
En 2000, el comercio de Estados Unidos ascendió a 2 billones de dólares, más de cuatro veces los 474.000 millones de dólares de China. En ese momento, China era el principal socio comercial de sólo un puñado de países, entre ellos Cuba, Irán, Libia, Myanmar, Mongolia, Corea del Norte, Omán, Sudán, Tanzania y Vietnam.
Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos creció un 167% (CAGR del 4,2%), mientras que el comercio de China aumentó un 1200% (CAGR del 11,3%), superando al de Estados Unidos en 2012. En 2024, el comercio total alcanzó los 5,3 billones de dólares para Estados Unidos y los 6,2 billones para China.
China es hoy el socio comercial dominante de la mayor parte de Asia, Europa del Este, Oriente Medio, Oceanía, América del Sur y África. De cara al futuro, es probable que América del Norte, Europa (excluida Rusia), el norte de África y la India fortalezcan sus vínculos comerciales, mientras que China profundizará sus conexiones con los mercados emergentes, importando combustibles, minerales y productos agrícolas y exportando productos manufacturados.
FUENTES:
https://www.census.gov/foreign-trade/data/index.html
http://english.customs.gov.cn/
Voronoi by Visucal Capitalis

Equipo Estratega
¡STRATEGA! Redefiniendo el comercio internacional. Empresa especialista en geoestrategia comercial e inteligencia de mercados.
follow me :
Leave a Comment